
Esta Semana, Materiales de Embalaje S.A. participó en la Primera Feria Inter-Empack 2017 en las instalaciones del Nuevo edificio de Empack y en el Hotel Manquehue ubicado a pocos metros.
Esta Feria tiene como finalidad dar a conocer a las áreas comerciales de las Empresas pertenecientes al Grupo Empack los Productos que fabrica y/o comercializa cada Empresa del grupo, así como también generar un mayor conocimiento Inter-empresa. Todo esto en función de un compromiso constante, la Innovación.
En la feria, por parte de Matesa asistieron los Sres. Javier Gutiérrez Gerente General, Aldo Fortunato Jefe de Ventas, Roberto Aguirre Jefe Técnico, Ariel Durán Jefe de Operaciones y Luis Gómez Ingeniero de ventas.
En la Oportunidad, El Ingeniero Agrónomo de Matesa Roberto Aguirre Schlotterbeck, realizó una presentación donde dio a conocer los productos que comercializa Matesa, además de comentar los aspectos técnicos de cada uno de estos Productos.
Posteriormente, el Stand de Matesa fue visitado por numerosas personas, las cuales conocieron in situ algunos aspectos relevantes en el embalaje tanto del área frutícola como Industrial.
Cerezas chilenas finalizan temporada con más volumen pero con menos retornos
La temporada 2016/2017 para las cerezas chilenas ya se puede dar prácticamente por finalizada, con un volumen total de 94.698 toneladas y retornos FOB por US$444 millones, según información de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA.
Fuerte caída en volumen y valor de las uvas peruanas en China durante 2016
En el 2016, las exportaciones peruanas de uva de mesa hacia China + Hong Kong sumaron US$ 115 millones, registrando una caída de 29.45% respecto a los US$ 163 millones alcanzados el 2015. En el 2014 dichos despachos sumaron US$ 180 millones.

La semana recién pasada se dieron por finalizados de forma exitosa, los ensayos con Generadores de anhídrido sulfuroso que realizó esta campaña, Matesa en Perú, esta vez, específicamente en la Ciudad de Ica. Fueron 5 las Empresas con las cuales en conjunto se realizaron estos ensayos, donde se busca homologar técnicamente el generador de SO2 Matesa Grape Guard así como brindar apoyo técnico a las Empresas que prefieren este Generador. La presentación de los resultados obtenidos será en el mes de Abril de 2017. Los ensayos fueron dirigidos por Roberto Aguirre Schlotterbeck, Ingeniero Agrónomo y Jefe de Desarrollo de Matesa, donde además participó la Empresa Peruana QC Fresh.
Variedad de uva chilena Iniagrape-one triplicará exportaciones
Así lo anunciaron desde A.N.A-Chile, empresa encargada de la gestión de las variedades frutícolas locales y extranjeras, quienes proyectan que más de 160.000 cajas de la variedad de uva de mesa desarrollada en Chile por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) para esta próxima temporada.
REPORTE TÉCNICO: Exceso de temperaturas y sus posibles efectos en frutales
El riego parece ser una recomendación clave entregadas por diversos expertos nacionales, incluyendo mantenerlo pese a que ya haya sido efectuada la cosecha, es más en algunas zonas se indica que se deberá procurar que la frecuencia de riego sea mayor de lo normal.