noticias externas (21)
Primer embarque de fruta chilena para la temporada 2017-2018 llegó a Estados Unidos
El puerto de Wilmington, Delaware recibió por octava campaña consecutiva el primer cargamento de fruta de invierno proveniente de Chile, destinada para la temporada 2017 – 2018.
El buque refrigerado operado por Trans Global Shipping NV fue recibido el lunes 18 de diciembre en la terminal marítima, el cual llevaba 290.000 cajas de cerezas frescas, arándanos, damascos, duraznos, nectarines y uva de mesa.
Comité de Cerezas de ASOEX se prepara para un aumento en los volúmenes de exportación esta temporada

Estos mayores envíos serán apoyados por una campaña promocional de gran envergadura y de alto impacto en los mercados de Asia, especialmente China, principal destino de esta fruta chilena, con la finalidad de lograr acompañar este mayor volumen con un alza en la demanda.
Que esperar para este verano?

La agricultura es una actividad productiva que depende, dentro de otras cosas, de las características climáticas del lugar, y también por supuesto de cómo se vayan dando las condiciones meteorológicas año a año, cosas que no son lo mismo.
Hoy en día los climas están siendo modificados y afectados por un fenómeno a gran escala llamado “Cambio Climático” que si bien es un fenómeno natural está siendo muy influenciado por la mano del hombre producto de los gases de efecto invernadero que día a día emitimos a nuestra atmósfera.
ASOEX evalúa daños en el sector frutícola tras recientes heladas
Durante el reciente fin de semana, el país experimentó heladas moderadas a extremas, así como caída de nieve, desde las regiones de Atacama a Los Lagos, llegando a temperaturas bajo cero importantes en algunas localidades.
Los desafíos de la uva de mesa chilena
Con el adelanto de la cosecha de uva de mesa de la zona norte del país, provocó un sobre stock de fruta en Estados Unidos, debido al aumento de producción en California, además de los volúmenes provenientes de Perú.
fuente: SimFruit
http://simfruit.cl/industria/2876-los-desafios-de-la-uva-de-mesa-chile.html
Cerezas chilenas finalizan temporada con más volumen pero con menos retornos
La temporada 2016/2017 para las cerezas chilenas ya se puede dar prácticamente por finalizada, con un volumen total de 94.698 toneladas y retornos FOB por US$444 millones, según información de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA.
Fuerte caída en volumen y valor de las uvas peruanas en China durante 2016
En el 2016, las exportaciones peruanas de uva de mesa hacia China + Hong Kong sumaron US$ 115 millones, registrando una caída de 29.45% respecto a los US$ 163 millones alcanzados el 2015. En el 2014 dichos despachos sumaron US$ 180 millones.
Variedad de uva chilena Iniagrape-one triplicará exportaciones
Así lo anunciaron desde A.N.A-Chile, empresa encargada de la gestión de las variedades frutícolas locales y extranjeras, quienes proyectan que más de 160.000 cajas de la variedad de uva de mesa desarrollada en Chile por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) para esta próxima temporada.
REPORTE TÉCNICO: Exceso de temperaturas y sus posibles efectos en frutales
El riego parece ser una recomendación clave entregadas por diversos expertos nacionales, incluyendo mantenerlo pese a que ya haya sido efectuada la cosecha, es más en algunas zonas se indica que se deberá procurar que la frecuencia de riego sea mayor de lo normal.
¿Qué está pasando con los arándanos chilenos en el mundo?
Con las exportaciones de arándanos adelantada en hasta tres semanas en el inicio de las semanas peak de Chile y un récord de despachos semanales durante la semana 48, llegando sobre las 10.500 toneladas, la sobre oferta en los mercados ha repercutido considerablemente en los precios y desde la industria han sentido el impacto de un escenario más competitivo.